Visados para entrar a Alemania – Encuentra en esta sección los tipos de visas, las embajadas y los requisitos para entrar a Alemania. Además, dónde solicitar una visa para Alemania y cómo tramitar una visa.
Requisitos generales para entrar a Alemania
- Pasaporte cuya vigencia sea al menos tres meses.
- Formularios para solicitud de visa; la cantidad depende de la nacionalidad a la que pertenezcas.
- 2 Fotografías actuales.
- Prueba de que tienes recursos financieros suficientes para mantenerte durante tu estancia.
- Seguro médico.
- Razón del viaje (razón de visita y/o reservación de hotel y/o billete de vuelta)
- Carta de la empresa si es que vas a trabajar o carta del instituto académico si es que vas a estudiar.
Tipos de Visa
Existen 3 tipos de visados para entrar a Alemania: visa de turista, visa de estudiante y visa de negocios. En ningún caso puedes cambiar el tipo de visa cuando estés en el país.
[adinarticle]
¿Dónde solicitar una visa para entrar a Alemania?
Países | Dirección | Teléfono |
---|---|---|
Argentina | Villanueva 1055, C1426BMC CABA, Argentina | +54 11 4778-2500 |
Estados Unidos | 4645 Reservoir Road NW, Washington, D.C. 20007, Estados Unidos | (+1) 202 298 40 00 |
República Dominicana | Avenida Gustavo Mejia Ricart 1986, Santo Domingo, República Dominicana | +1 809-542-8950 |
Ecuador | Av República de El Salvador, Quito 170135, Ecuador | +593 2-297-0820 |
Honduras | 925 Av República Dominicana, Tegucigalpa, Honduras | +504 2232-3161 |
Costa Rica | Av. de Las Américas, San José, Costa Rica | +506 2290 9091 |
Bolivia | Av. Arce 2395, La Paz, Bolivia | +591 2 2440066 |
Perú | Edificio Alto Caral – Pisos 7 & 8, Av Dionisio Derteano 144, San Isidro Lima 27, Perú | +51 1 2035940 |
México | Avenida Horacio 1506, Polanco, Polanco II Secc, 11530 Ciudad de México, CDMX, México | +52 55 5283 2200 |
Venezuela | Avenida Principal La Castellana, Caracas, Distrito Capital, Venezuela | +58 212-2192500 |
Colombia | Edificio Torre Empresarial Pacífic, P.H. Calle 110 No. 9-25, piso 11, Bogotá, D.C. Colombia | 0057 1 423 26 00 |
Cuba | La Habana, Cuba | +53 7 8333188 |
Egipto | Sharia Berlin (Ecke Sharia Hassan Sabri), Cairo-Zamalek, Egipto | (+20) 2 27 28 20 00 |
Francia | 24 rue Marbeau, BP 30 221, 75008 Paris, Francia | (+33) 1 53 83 45 00 |
Italia | Via S. Martino della Battaglia, 4, 00185 Roma, Italia | +39 06 492131 |
Portugal | Campo dos Mártires da Pátria, 38, 1169-043 Lisboa, Portugal | (+351) 218 810 210 |
Suiza | Willadingweg 83, Case postale 250, 3000 Bern 15, Suiza | (+41) 31 359 41 11 |
España | Calle de Fortuny, 8, 28010 Madrid, España | +34 915 57 90 00 |
Brasil | Avenida das Nações quadra 807 lote 25, 70.415-900 – Brasília – DF, Brasil | (+55) 61 3442 7000 |
Chile | Las Hualtatas 5677, Vitacura, Región Metropolitana, Chile | +56 2 2463 2500 |
Uruguay | La Cumparsita 1417, 11200 Montevideo, Departamento de Montevideo, Uruguay | +598 2902 5222 |
Paraguay | Avenida Venezuela 241, Asunción | +595-21-21 40 09, 21 40 10, 21 40 11 |
¿Cómo tramitar una visa para Alemania?
- Verifica de acuerdo a tu país de origen si necesitas una visa.
- Comprueba que si tu país de origen pertenece al Área Schengen.
- Consigue una solicitud de visa.
- Paga el costo de la visa. Tiene un valor de 60 euros.
- Presenta el formulario de solicitud de visa respectivo en persona en el lugar donde residas. Debes verificar la documentación requerida en la embajada donde te encuentras. Puede descargar la solicitud de visa en la página web de la embajada adonde te dirijas a tramitar tu visa.
Ciudadanos de Unión Europea
Si eres ciudadano de alguno de los países miembros de la Unión Europea no necesitas visa para entrar a Alemania. Además los siguientes países tienen acuerdos con Alemania y quedan exonerados de las visa: Honduras, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza, Estados Unidos.
Ciudadanos extracomunitarios
Si eres ciudadano extracomunitario necesitarás una visa para poder ingresar y deberás solicitarla ante el consulado o embajada alemana de tu país de origen.
Ciudadanos comunitarios
Aún cuando seas ciudadano comunitario, deberás tener en cuenta estos requisitos:
- Presentar una solicitud ante la oficina de extranjería en Alemania (Ausländerbehörde)
- Pasaporte o carta de identidad
- Declaración de residencia
- 4 fotografías actuales
- Declaración de tu empleador. Este permiso tiene una vigencia de 5 años aunque puede limitarse al tiempo de vigencia de tu contrato laboral.
Ciudadanos con acuerdo Schengen
Los ciudadanos con Acuerdo Schengen tienen permitido la circulación libre dentro de los países de la Área Schengen. Siendo Alemania un integrante de este Acuerdo, si sacas una visa de turista en uno de los países Schengen, podrás quedarte dentro de Alemania y/o cualquier otro país del Área Schengen hasta 90 días durante un periodo de 6 meses.
Revisa también
💡 Historias sobre Información general de Alemania ✨
informacion-general-de-alemania x 6
Damaris
22/11/2017 at 19:53
Buenas tardes,yo necesito saber que documentos necesito para viajar Alemania,estoy casada con un alemán durante 17 años y nunca a viajada a Alemania,pero ahora si me interesa saber que tengo que hacer,cuales son los pasos que tengo que dar para octener mis documentos.
Adriana
29/11/2017 at 16:50
¡Hola Damaris!
Lo que tendrías que hacer es solicitar la visa de residente, por lo que estás casada con un Alemán te dan más facilidades para poder ingresar al país sin ningún problema.
Los documentos los obtienes en la embajada de Alemania.
¡Suerte! 🙂
Daynerys Mollinedo
16/11/2017 at 23:26
Hola viví en Alemania por un periodo de 12 años lo cual estaba casada y tengo una niña d 12 años hace alrededor d 5 años m divorcie del padre de mi niña y regrese para cuba que tengo que hacer para volver a ir a Alemania donde yo en Alemania tenía mi vida definitiva y no ve vuelto a entrar alla desde ese entonces y estoy interesada en regresar con mi niña q debo hacer gracias
Adriana
22/11/2017 at 16:18
¡Hola Daynerys!
Si te casaste con un Alemán pues tienes la ciudadanía y puedes regresar a Alemania sin tener ningún problema, al igual que tu hija.
¡Suerte! 🙂
Miguel
26/10/2017 at 14:28
Buenas tarde, Yo soy boliviano que radica en Argentina ya hace 8 años, soy medico y la pregunta es di necesito el visado para realizar una rotacion en un Hopsital de Alemania al que me aceptaron por 3 semanas. Saludos.
Adriana
09/11/2017 at 16:19
¡Hola Miguel!
Esta visa es solicitada por personas que van a realizar viajes cortos de negocios, capacitaciones o congresos y que son avalados por una empresa alemana que los invita o han establecido negociaciones anteriormente.
En casos especiales los trabajadores altamente cualificados pueden recibir desde el principio un permiso de establecimiento. Entre otras, la condición es que tengan una oferta de trabajo concreta y que la Agencia Federal de Trabajo la haya aprobado. Se considera trabajadores altamente calificados sobre todo a los científicos con conocimientos especializados particulares, profesores de nivel superior o asistentes científicos en funciones destacadas. Igualmente pueden pertenecer a este grupo especialistas y empleados en cargos directivos que reciban un salario por encima del límite mínimo establecido (el doble del límite para calcular el importe de las cuotas del seguro médico obligatorio, aprox. €4000).
¡Espero te pueda servir!
Julia Aracely Ramos Miralda
19/09/2017 at 02:54
Hola soy Hondureña y quisiera viajar a Alemania en busca de trabajo con mi esposo debido a la falta de empleo q hay en nuestro país y al alto índice de delincuencia nos gustaría ir a trabajar por un tiempo para poder superarnos y poder cumplir nuestros sueños será posible q nos otorgarán la visa
Adriana
09/11/2017 at 14:55
¡Hola Julia!
Lo recomendable sería que tú y tu esposo se acerquen a la embajada de Alemania, para que los puedan evaluar, si califican para la visa Alemana ya que existen 3 tipos de visa.
Visa de turista, de estudiante y visa de negocios. En ningún caso puedes cambiar el tipo de visa cuando estés en el país.
¡Suerte! 🙂
jose manuel vera mera
03/09/2017 at 22:24
soy ecuatoriano quiero ver la posibilidad de poder trabajar en alemania soy bachiller tengo 41 me encantaria tener la opurtunidad de salir del pais.
Adriana
09/11/2017 at 15:43
¡Hola Jóse!
La visa de estudios tiene vigencia de 1 año y los requisitos que necesitas para obtenerla son los siguientes:
-Necesitarás una constancia de admisión en alguna de las universidades alemanas con la correspondiente aclaratoria de que la financiación de tus estudios está garantizada.
-Esta visa se mantiene en su forma inicial; luego no se podrá tramitar o intentar convertir en Visado de estudiante.
-Esta visa tiene validez aún cuando la admisión no estuviera confirmada. Luego de que la universidad confirme tu matriculación, deberás presentarte ante la Oficina de Extranjería (Ausländeramt) para solicitar el correspondiente Visado de estudiante.
Acá también te dejo un link para que puedas informarte un poco más
http://www.infoalemania.com/visas-para-estudiar-en-alemania/
¡Suerte!
Demi
29/08/2017 at 20:27
Hola, tengo cita para la embajada por motivos de visa Aupair.
Sera que puedo ir antes de mi cita para que alguien revise mis documentos para saber si están bien llenados? es para después no perder la cita si tengo algo mal.
Adriana
13/11/2017 at 15:13
¡Hola Demi!
Lamentablemente no, tienes que ir el mismo día citado. Ahí te van a indicar si los documentos que has llevado están totalmente correctos.
¡Suerte!
Isa
24/08/2017 at 22:33
Hola mi esposo viajara a Alemania por capacitación , costo cubierto por su trabajo. Puedo yo viajar con mi hijo de 1 año, q requisitos necesito y donde puedo tener información exacta. Gracias
Adriana
13/11/2017 at 15:22
¡Hola Isa!
Si la capacitación es por corto tiempo, tendrías que solicitar visa de turista en la embajada de Alemania para ti y tu hijo.
Requisitos :
-Copia del pasaporte con vigencia mínimo de tres meses.
-2 Fotografías 3×4 con fondo claro.
-Reserva aérea.
-Seguro de viajes.
-Extractos bancarios.
-Certificados laborales o de estudios.
-Reservación en el hotel.
-Si el viajante es menor de 18 años, debe contar con la compañía de sus padres, si solo viaja con uno de ellos, necesitará la autorización legalizada del padre ausente.
*Recuerda: Esta visa es otorgada a las personas que van a visitar el país por un corto tiempo. Un plazo de hasta 90 días.
¡Suerte! 🙂
Aurora Bell
24/08/2017 at 18:13
Hola soy Cubana, casada con un ciudadano aleman, y le hice una invitacion a mi mi hija por un mes, para visitar alemania y su visa a sido negada, por posible emigrante. Yo estoy casada legal mente.nunca me equedado en alemania mas de 9 meces, trabajo soloen el verano, ya que en el inviernome regreso a mi pais, pueden ayudarme, con su informacin que devo hacer. muchasgracias.
Adriana
14/11/2017 at 16:29
¡Hola Aurora!
Si la invitación que hiciste era por un mes, entonces es visa de turismo la que deberías solicitar. Visa de Turismo para cubanos visitar Alemania se otorga para un período de estancia corto, máximo 90 días y se adquiere si cumples con los requisitos para autorizarte el visado de Schengen, de la misma forma si ya lo tienes porque hayas ingresado a otro país con el mismo.
Tu hija deberá demostrar que sólo va por vacaciones, y tiene que retornar a su país natal ya que tiene que estudiar, o trabajar. Caso contrario van a negarle la visa nuevamente.
¡Espero te haya servido de ayuda! 🙂
VICTORIA
19/07/2017 at 03:42
buenas dias a todos soy Victoria venezolana .medico cirujano y me gustaria trabajar en alemania como haria. gracias
Nathaly Esthefany
08/11/2017 at 14:54
Hola Victoria:
Para trabajar en Alemania como médico cirujano necesitas adquirir una homologación del Estado alemán y convalidar tu título. Te dejo el link acerca del procedimiento de la homologación.
https://www.anerkennung-in-deutschland.de/html/es/medico.php
¡Suerte!
DAYANA
03/07/2017 at 23:08
HOLA
Yo sol Boliviana pero tengo apellido Alemana como puedo hacer o que requisitos presentar par poder tener la residencia Alemana
DAYANA HOCHKOFLER BACARREZA
03/07/2017 at 22:49
HOLA YO TENGO APELLIDO ALEMAN Y TENGO LA NACIONALIDAD BOLIVIA COMO PUEDO OBTENER UNA NACIONALIDAD ELEMAN
Adriana
14/11/2017 at 14:36
¡Hola Dayana!
Acá te dejo un link con mucha información con respecto a como obtener una nacionalidad alemana:
http://www.santiago.diplo.de/contentblob/3334914/Daten/6943340/PDF_Staatsangehrigkeit_Merkblatt_auf_Spanisch_ES.pdf
¡Saludos! 🙂
Joselyn
21/06/2017 at 07:21
Hola: soy Dominicana y tengo un visado de 10 años americano.me gustaria visitar una amiga en alemania.¿ puedo solicitar la visa sin una carta de invitacion? Solo poniendo los datos de mi amiga? Gracias por su ayuda.
Adriana
14/11/2017 at 16:35
¡Hola Joselyn!
No puedes, si el viaje es por motivos de visita, se debe presentar el día de la citación una carta informal por parte del anfitrión alemán que lo invita aclarando el motivo del viaje.
¡Suerte! 🙂
ernesto
17/06/2017 at 11:04
Hola. Soy cubano con recidencia permanenente en EE.UU…quiero saber si necesito visa para viajar alemania x 7 dias.alguien q me de respuesta
Nathaly Esthefany
08/11/2017 at 15:10
Hola Ernesto:
No necesitas visa, puedes quedarte como máximo hasta 9 meses,siempre y cuando no planees trabajar para otros o por cuenta propia. Si deseas quedarte más tiempo o trabajar, tendrás que solicitar una visa.
¡Saludos!
Yusi
10/11/2017 at 00:17
Hola .debe solicitar visa en los W.D.C
Yusi
10/11/2017 at 00:20
Hola .debe solicitar visa en 4645 Reservoir Road NW, Washington, D.C. 20007, Estados Unidos (+1) 202 298 40 00
Antonio
09/06/2017 at 23:11
Hola,
Soy de mexico y voy a viajar con mi novia a Europa. Pensamos visitar Alemania pero llegariamos desde otro pais (Belgica o Polonia) y posiblemente sea en tren. ¿Aun asi se necesita visa?
Adriana
21/11/2017 at 17:29
¡Hola Antonio!
Si Antonio lo recomendable es que lleves contigo la visa y el pasaporte.
¡Espero te sirva de ayuda! 🙂
Takouhi reine aslanian
09/06/2017 at 16:48
Soy de nacionalidad libanesa y hago escala en transito en frankfurt nececito visa para esta conexion
Nathaly Esthefany
08/11/2017 at 15:22
Hola Takouhi:
No necesitas una visa porque es una escala, pero deberás tener en regla toda tu documentación personal y de viaje, recuerda no abandonar el aeropuerto.
¡Saludos!
Takouhi reine aslanian
09/06/2017 at 16:46
Soy ciudadana libanesa y voy a mexico tengo mi conexion en frankfurt nececito visa de transito gracias
Nathaly Esthefany
08/11/2017 at 16:40
Hola Takouhi:
No necesitas una visa porque es una escala, pero deberás tener en regla toda tu documentación personal y de viaje, recuerda no abandonar el aeropuerto.
¡Saludos!
Rene Hernandez
09/05/2017 at 07:21
Buenos días, soy mexicano radicando en España, y tengo una oferta de trabajo en Alemania, ¿Es posible tramitar el visado en la embajada de Alemania en España o forzosamente debo regresar a México? Muchas gracias por su respuesta.
cindya
08/05/2017 at 22:35
Disculpa, cuando haces la cita en la embajada alemana, ellos se quedan con tu pasaporte hasta que te entreguen la visa?
msm
30/06/2017 at 21:48
sí, se lo quedan siempre.
Lizi
08/05/2017 at 17:31
Hola:
Soy de Argentina. Estoy terminando mis estudios secundarios y tengo una invitación para ir el próximo año (cuando cumpla 18) a quedarme con una familia en Alemania por unos meses para aprender mejor el idioma. Necesitaría un trabajo de algunas horas para cubrir mis gastos de seguro y estudio de alemán. Puedo sacar una visa de larga duración si alguna empresa me invita para algún trabajo?
Federico
04/05/2017 at 17:55
Hola,
Queria consultar a qué se refiere con «Prueba de que tienes recursos financieros suficientes para mantenerte durante tu estancia». Específicamente qué sería?
Y otra cosa, si no pude realizar la visa en mi país (Argentina), y estoy como turista en Alemania, debo regresar a mi país para sacarla o puedo hacerlo desde alla?
msm
30/06/2017 at 21:52
por lo general puedes presentar documentos que prueben que tienes cuentas bancarias con dinero obvio, como estados de cuenta de tus tarjetas, cuentas, etc. Es mejor si te fijas bien qué cantidad por mes te piden , hagas el cálculo de cuánto deberías tener dependiendo de cuantos meses te quedas ( por ejemplo ‘3 meses x la cantidad de euros requerida p.mes’) y es esa cantidad la que deberías al menos mostrar tener en tu cuenta
msm
30/06/2017 at 21:57
ah y sobre el siguiente punto, no sé qué visa quieres sacar pero si estás como turista allá, en la embajada siempre me han dicho que no puedes sacarla sinoes en tu país de origen. o sea que tienes que regresar a arg y sacarla ahí.
por ahí tengo conocidos que me han dicho que siempre hay maneras de alargar la estancia estando allá, pero nunca lo he hecho la verdad, me da miedo.
por lo pronto según lo que sé, no se puede.